Guion T.7 y T.8 UNIDADES DE LONGITUD, MASA Y CAPACIDAD
1. Estudiar bien las páginas desde pag 31 a 35 de los apuntes con todas las unidades
de longitud, masa y capacidad y sus equivalencias.
2. Saber pasar de unas unidades a otras. Por ejemplo de km a m de mm a m, Dag a g de Hg a kg,
de Hl a dl, de cl a l ,etc. Tener claro si tengo que multiplicar o dividir por 10,100,1000,10000,etc.
3. Convertir una cantidad expresada en forma compleja en una incompleja o viceversa.
Ej: 42 dm 8 cm= 4280 mm o 3528 m= 3 km 5 hm 2 dam 8m ó 3 km 528 m.
4. Saber ordenar cantidades con diferentes unidades de masa, longitud o capacidad.
Recuerda que primero deberás pasar todo a la misma unidad y siempre al final se ordenan
las cantidades del principio.
4. Saber sumar o restar diferentes unidades de longitud, masa o capacidad.
Recuerda primero pasamos todo a la misma unidad y luego ya se pueden sumar o restar.
5. Ejercicios donde se trabaje con los conceptos de 1/2 kg, 1/4kg, 3/4 kg y kg, 1/2 l, 1/4l, 3/4 l
y litro. Saber juntarlos entre ellos e indicar que cantidad dan.
Por ejemplo 3 kg+ 1/2 kg + 1/4kg+ 1/4kg= 4Kg
6. Problemas variados donde se trabajen con diferentes unidades de longitud, masa
o capacidad. Recuerda que si las unidades de un problema son diferentes, primero
debo pasar todo a la misma unidad antes de sumar, restar, multiplicar o dividir.
7. Repasa los ejercicios hechos en clase del libro T.7 y T.8.desde la pág 116 a 142
8. Práctica en casa con los ejercicios de repaso entregados y las actividades de
repaso de la unidad.