Pronóstico
tiempo en españa en Cangas
miércoles, 9 de julio de 2025
GRAND PRIX- PRACTICA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Pulsa sobre esta imagen y luego vuelve a pulsar en PLAY para empezar. Escribe tu nombre en el espacio que queda al lado de name:, y clica en CONTINUE, Luego en PLAY NOW y en STAR GAME. Fíjate bien que tabla te pregunta y pulsa en la opción correcta para darle gasolina al coche. Cuanto más rápido aciertes el coche avanzará más rápido, pero si fallas o tardas mucho el coche se frenará. Intenta llegar de primero. SUERTE.
ADVERTENCIA: No pulses en ninguna otra ventana o mensaje de los alrededores, para evitar que se descarguen en tu ordenador, cosas que sin darte cuenta te puedan afectar a su funcionamiento.
martes, 8 de julio de 2025
¿CÓMO PRESENTAR LOS EJERCICIOS EN LA LIBRETA DE MATEMÁTICAS?
RECORDAMOS DEL AÑO PASADO QUE:
En la asignatura de matemáticas harás los ejercicios en una libreta cuadriculada.
- Escribe los enunciados siguiendo una misma línea. Coloca cada número en un cuadrado diferente, recuerda que nunca deben tocarse unos números con otros y siempre deben ser del mismo tamaño. Como novedad este año no copiaremos los enunciados completamente, sólo lo estrictamente necesario.
- Entre fila y fila deja la misma cantidad de cuadraditos, como mínimo debes dejar un cuadradito de distancia.
- Cuándo cambies de ejercicio debes dejar 3 cuadraditos libres.
- El número de ejercicio que estás haciendo lo colocas en el margen izquierdo con rojo y rodeado de azul.
- Cuando coloques una cuenta de sumar o restar , nunca la copies pegada al margen izquierdo, deja varios cuadrados de distancia. Si es de multiplicar colócala en el medio de tu página.
- Los diferentes apartados de que consta un ejercicio (a, b, c,...), los copiaremos y resolveremos unos debajo de los otros.
Fíjate en la muestra:
En la asignatura de matemáticas harás los ejercicios en una libreta cuadriculada.
- Escribe los enunciados siguiendo una misma línea. Coloca cada número en un cuadrado diferente, recuerda que nunca deben tocarse unos números con otros y siempre deben ser del mismo tamaño. Como novedad este año no copiaremos los enunciados completamente, sólo lo estrictamente necesario.
- Entre fila y fila deja la misma cantidad de cuadraditos, como mínimo debes dejar un cuadradito de distancia.
- Cuándo cambies de ejercicio debes dejar 3 cuadraditos libres.
- El número de ejercicio que estás haciendo lo colocas en el margen izquierdo con rojo y rodeado de azul.
- Cuando coloques una cuenta de sumar o restar , nunca la copies pegada al margen izquierdo, deja varios cuadrados de distancia. Si es de multiplicar colócala en el medio de tu página.
- Los diferentes apartados de que consta un ejercicio (a, b, c,...), los copiaremos y resolveremos unos debajo de los otros.
Fíjate en la muestra:
lunes, 7 de julio de 2025
¿CÓMO ORGANIZAMOS EL TRABAJO EN MATEMÁTICAS?
En cada clase explirecamos, en primer lugar, los contenidos que corresponden a ese día. Esos los tendré que estudiar en casa, junto con las tablas de multiplicar.
A continuación resolveremos los ejercicios propuestos para ese día y estudiaremos lo que se haya explicado, si nos da tiempo leeremos los contenidos del día siguiente.
NO TE OLVIDES QUE : El trabajo del día termina cuando tengo estudiados los contenidos de ese día. Sino termino en clase porque no aproveché el tiempo, debo hacerlo en casa.
Cuando llegues a casa, debes revisar las actividades propuestas por si algún trabajo no lo has terminado y, si es así, debes hacerlo. Luego debes estudiar, lo que se ha indicado ese día. TODOS LOS DÍAS TENGO ALGO QUE ESTUDIAR DE MATEMÁTICAS.
Recuerda que aunque en clase, explicamos y hacemos las actividades escritas o digitalmente, si al llegar a casa no estudias lo que se explicó, se te va a olvidar.
Dedica por lo tanto todos los días un ratito a repasar las cosas que en clase se han explicado. Es más fácil estudiar algo que me acaban de explicar ese mismo día, que estudiarlo al cabo de varios días o incluso semanas, ya que en ese momento tendrás todo olvidado.
Además es más fácil hacer cada día un poco, que estudiar todo de golpe. Luego vienen los agobios.
Ya sabes que en el blog de matemáticas tienes a tú disposición los vídeos que utilizamos en clase para explicar, así como juegos, apuntes y otro material . No te olvides de utilizarlo.
Pero no olvides que para hacer cualquier ejercicio, primero debes estudiar.
Cuando utilicemos las clases de Classroom, lee bien primero las instrucciones y visualiza los enlaces que se te indican, antes de hacer las tareas No te olvides de darle a entregar cuando finalices los trabajos.
SÉ CONSTANTE EN TU TRABAJO. NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY.
BUENA SUERTE
A continuación resolveremos los ejercicios propuestos para ese día y estudiaremos lo que se haya explicado, si nos da tiempo leeremos los contenidos del día siguiente.
NO TE OLVIDES QUE : El trabajo del día termina cuando tengo estudiados los contenidos de ese día. Sino termino en clase porque no aproveché el tiempo, debo hacerlo en casa.
Cuando llegues a casa, debes revisar las actividades propuestas por si algún trabajo no lo has terminado y, si es así, debes hacerlo. Luego debes estudiar, lo que se ha indicado ese día. TODOS LOS DÍAS TENGO ALGO QUE ESTUDIAR DE MATEMÁTICAS.
Recuerda que aunque en clase, explicamos y hacemos las actividades escritas o digitalmente, si al llegar a casa no estudias lo que se explicó, se te va a olvidar.
Dedica por lo tanto todos los días un ratito a repasar las cosas que en clase se han explicado. Es más fácil estudiar algo que me acaban de explicar ese mismo día, que estudiarlo al cabo de varios días o incluso semanas, ya que en ese momento tendrás todo olvidado.
Además es más fácil hacer cada día un poco, que estudiar todo de golpe. Luego vienen los agobios.
Ya sabes que en el blog de matemáticas tienes a tú disposición los vídeos que utilizamos en clase para explicar, así como juegos, apuntes y otro material . No te olvides de utilizarlo.
Pero no olvides que para hacer cualquier ejercicio, primero debes estudiar.
Cuando utilicemos las clases de Classroom, lee bien primero las instrucciones y visualiza los enlaces que se te indican, antes de hacer las tareas No te olvides de darle a entregar cuando finalices los trabajos.
SÉ CONSTANTE EN TU TRABAJO. NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY.
BUENA SUERTE
TU PROFESORA DE MATEMÁTICAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)